Despedida de Instagram 

(Borrador)

Ya no quiero estar en este espacio. 

En los últimos meses he estado repensando mis formas de consumo, ordenándolas, explicandomelas y tratando de cortar con las que puedo. Es difícil, por no decir imposible, salirse de la maquinaria capitalista, esta carta no es para anunciar que exitosamente me salí del sistema ni para invitar a nadie a intentarlo. 

Esta es una simple explicación de las razones por las que no usaré esta plataforma (instagram) de forma cotidiana. 

En primera, estoy tratando de reconstruir una vida sin adicción al celular, comenzando por las redes sociales que consumen mi tiempo y energía; ahora cargo con un blackberry del 2012 y reviso watts en la computadora. 

También me voy de este sitio porque me hace sentir insuficiente, siempre pensando en subir contenido de mi trabajo de artista, siempre posponiéndolo, siempre consumiendo imágenes con las cuales compararme. 

Por último y más importante, no quiero ser espectadora de un genocidio ni consumidora de las plataformas que lo financian y perpetúan, en este punto quiero aclarar que admiro a las personas que mediante las redes han formado puentes de ayuda en Gaza, usando instagram para salvar lo que nos queda de humanidad.

En un momento donde se ha silenciado e impedido cualquier otra forma de comunicación, las personas de Palestina piden ayuda en redes sociales, al mundo que en su mayoría elige ignorarlo por comodidad. Espero que en adelante la difusión y el apoyo en redes solo se incrementen. 

Sin embargo yo no puedo soportar la disonancia que me genera ver imágenes de un genocidio entremezcladas con videos de risa y personajes de moda, por eso elijo el camino de buscar mantenerme informada de lo que ocurre en este mundo mediante otros medios, ponerme en contacto con quienes apoyan de otra manera y seguir hablando de palestina en otros espacios.

No borro mi cuenta definitivamente porque muchas de las personas que admiro y aprecio siguen aquí y eventualmente vendré a ver lo que construyen, también sé que este es uno de los medios más eficientes que hay para difundir información y mi propio trabajo por lo que no descarto comunicar anuncios o necesidades. 

Solo escribo esto para expresar mi sentir, algo que he observado como síntoma colectivo en esta generación. También quisiera pedir a mis amistades que me busquen, estamos acostumbradxs a estar en contacto como espectadores de las historias de otrxs y dejamos de lado la comunicación directa, al menos eso he observado estos meses sin redes.

 -Amelia

 

Celular